La importancia de algoritmos en la automatización del marketing digital comienza en la tecnología que es sin duda la mejor herramienta para automatizar las actividades o procesos. Las redes sociales y su impacto han generado millones de personas conectadas entre sí y ganancias para las empresas. Pasamos gran parte de tiempo de nuestras vidas, como más de una hora por día conectados en la nube inmersos en ella.
Desde una red social con un simple “like” a una foto, vídeo o escribir comentarios hasta conocer y aprender nuevas actividades, sumergidos en la publicidad de productos que realiza el algoritmos en marketing digital brindando un servicio integral a las marcas para captar potenciales clientes.
Según INEI en Lima Metropolitana el 57,6% de los hogares de tiene conexión de Internet, el 25,1% de los hogares del resto urbano (no incluye Lima Metropolitana) y el 1,7% de los hogares del área rural cuentan con este servicio. La disrupción digital crece en la abundancia de la nube y la interconexión de millones de usuarios en el mundo. De ahí nuestra poderosa elección con tan solo un clic para la existencia o no de un producto en un mercado donde el marketing digital nos adapta.
La secuencia lógica de pasos para resolver una necesidad específica a través de la tecnología en un mundo digital es poder descifrar un adecuado algoritmo que permita el crecimiento de un producto o servicio a través del Marketing digital con su objetivo de determinar los gustos posibles en el público en un mundo cambiante, contando con sus principales habilidades como creatividad, que se ve en su evolución de imágenes según su diseño gráfico, luego es analítica y estratégica es lo que resalta en las redes sociales, más de lo que creemos. Los algoritmos en la automatización del marketing digital generan mayor contenido con un aliado como Big Data. Los algoritmos son de gran ayuda en generar cálculos predictivos, bajo todo tipo de variables con resultado de un contenido único.
La importancia de algoritmos en la automatización del marketing digital, en el uso de los algoritmos refleja mayor influencia para la interacción con los consumidores, tiene como objetivo poder medir las emociones del consumidor y su pertinencia. La eficacia y eficiencia con las que se desarrollan resulta del homogenizar las fuentes y dominar el consumo de contenido. Se ve como el Big Data conjugado con los algoritmos obtiene un resultado óptimo en tener elecciones apropiadas y el destino dirigido hacia los consumidores con ello mayor productividad hacia la empresa.
Los algoritmos se diversifican para generar diversas experiencias para agrupar a los consumidores, tomando datos e información importante con la finalidad de diseñar estrategias y campañas de publicidad según su necesidad donde el consumidor toma menor esfuerzo en elección en algunos casos con una actitud pasiva donde la empresa realiza la toma de decisiones por ellos, aumentando sus ventas.
Según Rebecca Lieb, en Content Marketing: Think Like a Publisher – How to Use Content to Market Online and in Social Media (2011), explica que esta estrategia pasó del “sería bonito tenerlo” a “es necesario implementarlo”. Plantea que el desafío es pensar como un publicista para implementar una estrategia digital. Escribió el libro The Truth About Search Engine Optimization (La verdad sobre la optimización del motor de búsqueda) best seller de Amazon
Finalmente, la importancia de algoritmos en la automatización del marketing digital en internet analizará los procesos de las diversas tareas en mercadotecnia, email, redes sociales, eventos y gestión financiera. Resuelven algunos inconvenientes en generan registros formando grandes bases de datos, los cuales pasan por un proceso de cualificación obteniendo una interacción frecuente recurrente eficaces y eficientes. Automatización en el marketing vemos complementos como Lead nurturing y lead scoring. Lead nurturing son cadenas automatizadas de correo electrónico, con el fin tener nuevas comunicaciones para mejorar la información, varían el envió en un momento indicado, con eso se ve que existe nurturing de captación y de fidelización. Lead scoring conseguir en la base de datos el orden automático en tiempo real si están cualificados o no, existiendo modelos que analizan la base de datos sobre todo proceso de captación de clientes si está preparado para comprar, de ahí su fidelidad.
Fuente:
Rubén Folgado, Responsable de comunicación de Cursos.com
Pau Valdés, CEO y cofundador de InboundCycle.