Conocedores que la nueva Norma ISO 4500 – Sistemas de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo – sustituirá a la norma OHSAS 18001, surge la necesidad de conocer los pasos de la migración de OHSAS 18001 a ISO 45001.
La coexistencia a futuro de las dos normas ha creado incertidumbre en las empresas por la migración de OHSAS 18001 a ISO 45001, pese a que la norma ISO 45001 reemplazará definitivamente a OHSAS 18001 dentro de tres años. En este periodo, se instaurará un mejor enfoque y un mejor equipo eficiente y eficaz.
La planificación de la migración de la norma OHSAS 18001 a ISO 45001 tiene como proceso la capacitación seguida de autorías de certificación para conseguir la acreditación de ISO 45001. Los pasos de la migración de OHSAS 18001 a ISO 45001 son:
- Constituir un equipo de trabajo responsable para la realización de la migración contando con capacitación, formación y conocimiento eficiente y eficaz de la norma ISO 45001.
- Adiestrar y formar al equipo de trabajo, con orientación de la norma ISO 45001.
- Identificar las diferencias entre OHSAS 18001 e ISO 45001, saber si cumplen o no los requerimientos que exige la norma ISO 45001 diseñada para una mejor integración con demás ISO´s, y comprender que procesos serán conservados y cuáles no. También se prevé conservar los procesos de PHVA (Planificar, hacer, verificar y actuar).
- Formar un plan de acción, donde se incluya un calendario de actividades, implantación de medidas y un equipo de trabajo definido por cada área de la empresa con ello cumplir la migración de OHSAS 18001 a ISO 45001 de forma continua.
- Actualizar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, cuando termine la capacitación del equipo de trabajo y se encuentre entrenado se puede manipular los procesos y procedimientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud de Trabajo y su respectiva documentación.
- Adiestrar a los auditores internos, los que deberán contar con las competencias necesarias para detectar fallos en el sistema y las no conformidades, evidenciadas y documentadas para tomar acciones correctivas antes de la auditoria de certificación en la empresa.
- Verificar la efectividad de las acciones correctivas de lo diseñado e implantado de las acciones correctivas buscando resultados eficientes.
- Realizar la auditoría de certificación o de migración, en cada caso se puede elegir un organismo certificador.
Por tanto, la norma ISO 45001 será robusto y eficiente porque aporta un pensamiento holístico en la gestión de riesgos de seguridad y salud que permite una mayor previsión tanto de sus trabajadores como de su empresa. Brindará beneficios como la protección de los trabajadores por medio de su enfoque estructurado con identificar los peligros, mejorar la gestión de riesgos para mantener un mejor ambiente de trabajo, saludable y seguro, reduce así el número de accidentes y problemas de salud originados en lugares de trabajo.
Al reducir los riesgos, se protege a los trabajadores porque a través de los resultados de riesgos se crean planes de acción para la evaluación, verificación, inspección, revisión legal e investigación de accidentes; controla amenazas de infraestructura que podría producir accidentes. Cuenta con el cumplimiento legal en identificar la legislación vigente y la implementación de los requisitos aplicables, como la Ley 29783.
Finalmente se reducirán quejas, pago de primas de seguro, se evitará consecuencias financieras y atenuará mala publicidad. Demostrando responsabilidad y compromiso sobre Seguridad y Salud en el trabajo.
En SICLICA Business & Consulting, aplicaremos promociones especiales en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
Fuente:
ISOtools Calidad y experiencia
lrqa.es