La norma ISO 37001:2016, conocida también como un sistema de gestión antisoborno, fue publicada y diseñada el 14 de octubre del 2016, con un único fin, el de ayudar a las organizaciones a establecer, implementar, mantener, revisar y mejorar continuamente un sistema de gestión antisoborno, estableciendo una serie de requisitos para combatir el soborno, las cuales representan las buenas prácticas globales de anti-soborno. Mundialmente nace por la corrupción de funcionarios públicos quienes abusan de este poder para brindar un beneficio privado. Sin embargo, al hablar de corrupción tiene diferentes modalidades, una de ellas es el soborno, el desvió de recursos, el trafico de influencias, el abuso de funciones, la colusión y el peculado. Es así que esta norma únicamente acota el modelo de prevención al tema del soborno, conocido en nuestra actual legislación penal como el cohecho.
Pero ¿qué es soborno? Es la oferta u promesa de dádivas o aceptación o solicitud inclusive de una ventaja económica o no económica, con la finalidad de que una persona actué u omita de hacer algo para lo cual estaba obligado el desempeño de sus funciones.
Además, Según el estudio de transparencia:
Al año 2015 ya se estimaba que el Perú había alcanzado el nivel más alto de soborno de 15,600,000 de soles. Entonces por estas razones, están relacionadas los actos de soborno y corrupción, y de una u otra manera impactan negativamente en el crecimiento económico de un País como el nuestro y más que en el País impactan negativamente en el bolsillo de cualquier ciudadano porque cada vez que va a realizar un trámite es a él a quien se le carga y a quien más se castiga, y por eso que está muy relacionada la implementación de una política nacional de calidad con una política nacional de integridad.
La norma ISO 37001:2016, permitirá generar confianza no sólo a la empresa o institución sino a clientes, inversionistas y socios comerciales. Contar con una certificación internacional mejorará su imagen pública, proporcionará formación y sensibilización contra el soborno, sirviendo como herramienta de defensa frente a algún eventual proceso judicial, frente a fiscales y/o tribunales en caso de investigación, mostrando evidencia de que la organización ha tomado medidas para prevenir el soborno. Disminuye riesgos al operar en mercados extranjeros ya que utiliza reglas aceptadas internacionalmente. Al implementar la norma ISO 37001:2016 en su empresa, puede esperar con plena seguridad, de que se evidenciará de manera confiable la conformidad de sus procedimientos, mediante evaluaciones externas de que su empresa está libre de soborno, de tal modo, se minoriza la incertidumbre en las transacciones comerciales y establece reglas internacionalmente aceptadas, impidiendo el incremento de costos al hacer negocios.
En SICLICA Business & Consulting, cuenta con profesionales con experiencia calificada en la implementación de la norma ISO 37001:2016.