Hoy 8 de Junio del 2018 es el Día Mundial de los Océanos, es una forma de recordar la gran importancia que tiene los océanos para el desarrollo de la vida. Sensibilicemos todos, y limpiemos los residuos. Resolución aprobada por la Asamblea General el 5 de diciembre de 2008, 63/111. Los océanos y el derecho del mar.
Este Día Mundial de los Océanos, debemos resaltar el problema de la contaminación por el plástico. Como medida de solución debemos de reciclar los productos de plástico de compras, no comprar productos que contengan microplásticos y participar como voluntario de limpieza con el fin de conservar la vida. Saber que en el Día Mundial de los Océano:
- Los océanos cubren más de 70% de la superficie del globo. Solo el 1% de la superficie oceánica está protegida.
- Entre un 50 y un 80% de la vida en la Tierra se encuentra bajo la superficie del océano, que constituye 90% del espacio habitable del planeta. Menos de 10% de este espacio ha sido explorado hasta ahora por el Hombre.
- Un conjunto de organismos marinos minúsculos llamados fitoplancton producen la mitad del oxígeno de la atmósfera mediante la fotosíntesis.
- Los océanos contienen 96% de todo el agua de la Tierra. El resto es agua dulce que se encuentra en forma de ríos, lagos y hielo.
- El océano absorbe anualmente cerca del 25% del CO2 que se agrega a la atmósfera debido a la actividad humana, reduciendo así el impacto de este gas con efecto de invernadero en el clima.
- El conjunto de los ecosistemas costeros que actúan como sumideros de carbono, como los manglares, las marismas salinas y las praderas submarinas pueden contener una cantidad de carbono cinco veces superior a la de los bosques tropicales.
Fuente: Naciones Unidas